ELEMENTOS DEL DIBUJO TÉCNICO

Fuente:
pinterest.com
El dibujo como medio de comunicación es muy importante porque es un lenguaje universal que el hombre ha utilizado desde el comienzo de los tiempos. Se dice que el dibujo es un lenguaje universal porque sin necesidad de hablar un idioma, mediante dibujos podríamos comunicarnos con personas de distintos países.
El DIBUJO TÉCNICO nos sirve para representar un objeto de forma objetiva y precisa, conteniendo toda la información necesaria para poder llevar a cabo su construcción.
Marchante, P. (2018). Dibujo técnico y construcción. [online] Paco educacion plástica. Available at: http://narceaeduplastica.weebly.com/dibujo-teacutecnico-y-construccioacuten.html [Accessed 7 Sep. 2019].

Tipos de dibujo técnico 

Fuente:  
Dibujo Técnico con Representación Bidimensional: en el papel se representan solo 2 dimensiones del objeto de las 3 que tiene. Dibujo en 2D. Normalmente suele representarse por medio de las vistas del objeto.

 - Dibujo Técnico con Representación Tridimensional: en el papel se representan las 3 dimensiones del objeto. Dibujo en 3D. Se suele representar por medio de perspectiva.

 - Dibujo Arquitectónico: El dibujo arquitectónico es con el que realizamos los planos para la construcción de edificios de todo tipo, autopistas, fábricas y puentes entre otros. En estos planos deben de aparecer los planos de planta, fachadas, secciones, perspectivas, fundaciones, columnas, detalles y todos los necesarios para que especificar hasta el más mínimo detalle.

 - Dibujo Mecánico o Industrial: El dibujo mecánico es el que se utiliza para la representación de piezas o partes de máquinas, maquinarias, vehículos como grúas y motos, aviones, helicópteros y máquinas industriales. Se trata de dibujar piezas mecánicas de diferentes formas, con orificios pasantes, con roscas internas ó externas, con aristas raras, etc. Los planos que representan un mecanismo simple o una máquina formada por un conjunto de piezas, son llamados planos de conjunto y los que representa un sólo elemento, plano de pieza. Los que representan un conjunto de piezas con las indicaciones gráficas para su colocación, y armar un todo, son llamados planos de montaje.

 - Dibujo Eléctrico: Son planos de instalaciones eléctricas. Este tipo de dibujo se refiere a la representación gráfica de instalaciones eléctricas en una industria, oficina o vivienda o en cualquier estructura arquitectónica que requiera de electricidad. Mediante la simbología eléctrica correspondiente se representan acometidas, caja de contador, tablero principal, línea de circuitos, interruptores, toma corrientes, salidas de lámparas entre otros. También se usa para transmitir un mensaje, para identificar, calificar, instruir, mandar y advertir.

 - Dibujo Electrónico: Se utiliza para representar circuitos electrónicos. Es aquel expresa simbólicamente conexiones y diseño de componentes electrónicos como pueden ser resistencias, inductores, transistores, fuentes de alimentación, etc. Se pueden utilizar en equipos de comunicaciones y comercial, militar, científico, de investigación o de control industrial.

 - Dibujo Geológico: El dibujo geológico se emplea en geografía y en geología. Representa gráficamente el perfil de los suelos es decir, el contenido y la composición mineral de una zona determinada. Este tipo de dibujos sirve como guía para las explotaciones mineras.

Fuente:
 - Dibujo Topográfico: El dibujo topográfico nos representa gráficamente las características de una determinada extensión de terreno, mediante signos convencionalmente establecidos. Nos muestra los accidentes naturales y artificiales, cotas o medidas, curvas horizontales o curvas de nivel. Consiste en la elaboración de planos o mapas, en los cuales se representan las formas y accidentes de un terreno. Es necesario hacer la distinción entre mapa planimétricos o planos simplemente y mapa altimétrico y el mapa altimétrico topográfico propiamente dicho.

 - Dibujo Urbanístico: Este tipo de dibujo se emplea en la organización de ciudades: en la ubicación de centros urbanos, zonas industriales, bulevares, calles, avenidas, jardines, autopistas, zonas recreativas entre otros. Se dibujan anteproyectos, proyectos, planos de conjunto, planos de pormenor.

 - Dibujo Técnico de Instalaciones Sanitarias: Tiene por finalidad representar el posicionamiento de cada una de las piezas sanitarias: ducha, lavamanos, retrete,etc.Incluyendo la ubicación de las tuberías internas o externas.

Tecnología (2019). Tipos de Dibujo Tecnico. [online] Areatecnologia.com. Available at: https://www.areatecnologia.com/dibujo-tecnico/tipos-de-dibujo-tecnico.html [Accessed 6 Sep. 2019].

IMPORTANCIA

Importancia del dibujo técnico 

Fuente:

Así como en el mundo de la ciencia, para poder arribar a una Conclusión es necesaria la formulación de una Hipótesis y posteriormente la utilización de un Método Científico específico, para la realización de nuevos proyectos en materia de Construcción y Planificación, es necesario contar con una correcta planificación que se realiza desde el lápiz y papel, la base de toda creación.
La técnica que debe utilizarse para poder realizar la piedra fundamental de las futuras creaciones es el Dibujo Técnico, siendo una técnica que se aleja bastante de lo artístico, sino que busca dar Precisión en Mediciones, permitiendo sobre todo una muy alta calidad en el Diseño de Objetos, siendo utilizado inclusive para poder realizar una descripción de los mismos cuando ya han sido realizados.
También podemos encontrar el dibujo técnico aplicado en la realización de Diseños de Motores, teniendo precisión a la hora de efectuar la Distribución Mecánica, el diseño de las distintas piezas que formarán parte de un mecanismo y hasta contamos con la ayuda de Software Especializado que permite simular el funcionamiento del mismo, para ver si realmente se logra la funcionalidad deseada.
Importancia una guía de ayuda (2013). Dibujo Técnico. [online] Importancia. Available at: https://www.importancia.org/dibujo-tecnico.php [Accessed 6 Sep. 2019].

Características

Fuente: 

Formas de expresión

El dibujo técnico engloba trabajos como bosquejos y/o croquis, esquemas, diagramas, planos eléctricos y electrónicos, representaciones de todo tipo de elementos mecánicos, planos de arquitectura, urbanismo, etc., resueltos mediante el auxilio de conceptos geométricos, donde son aplicadas las matemáticas, la geometría euclidiana, diversos tipos deperspectivas, escalas, etc…
Medios y soportes
El dibujo puede ser plasmado en una gran variedad de materiales, como son diversos tipos de papel, lienzo o acetato(mylar); también puede proyectarse en pantalla, mostrarse en monitor, recrear animaciones gráficas de sus volúmenes, etc.

Útiles e instrumentos

Para realizar el dibujo técnico se emplean diversos útiles o instrumentos: reglas de varios tipos, compases, lápices, escuadras, cartabón, tiralíneas, rotuladores, etc. Actualmente, se utiliza con preferencia la informática, en su vertiente de diseño asistido mediante programas (CAD, 3D, vectorial, etcétera) con resultados óptimos y en continuo proceso de mejora.
Unknown (2014). CARACTERÍSTICAS DEL DIBUJO TECNICO. [online] Aprendiendodedibujotecnico1003.blogspot.com. Available at: http://aprendiendodedibujotecnico1003.blogspot.com/2014/05/caracteristicas-del-dibujo-tecnico.html [Accessed 6 Sep. 2019].


Técnicas del dibujo 

Fuente: 

Proyección ortográfica

La proyección ortográfica, o dibujo de "vistas múltiples", es un método para representar un objeto en tres dimensiones utilizando tres "vistas" planas. Una vista es un dibujo sencillo en dos dimensiones del objeto mostrado de frente, de arriba o desde la derecha. La vista frontal muestra la altura y la anchura, la vista superior muestra la anchura y la profundidad y la vista de la derecha muestra la profundidad y la altura. Los tres puntos de vista están alineados entre sí, y a menudo conectados por líneas de puntos en el dibujo final.

Proyección oblicua

Los dibujos oblicuos representan la parte frontal de un objeto recto, como si estuviera paralelo con el plano de la superficie del dibujo. Los lados de un objeto se muestran a partir de una vista oblicua que se aleja en un ángulo de 45 grados. El estilo oblicuo es la forma más simple de dibujo técnico y viene en las variedades caballero y gabinete. La proyección oblicua caballero utiliza la misma escala para el dibujo completo, lo que conduce a una apariencia distorsionada. La proyección oblicua gabinete reduce la profundidad del dibujo en un 50 por ciento, lo que conduce a un dibujo más realista. Para dibujar con una pluma en estilo oblicuo necesitas un borde recto y un triángulo de 45 grados.

Proyección isometrica

Los dibujos isométricos muestran el frente, la parte posterior y los lados del objeto en igual proporción. Este tipo de dibujo comienza con verticales; no utiliza escorzo y no contiene líneas horizontales. Dibujar con una pluma en estilo isométrico requiere una regla y un triángulo de 30-60-90.

Dibujo en perspectiva

Los dibujos técnicos de estilo en perspectiva son ilustraciones pictóricas dibujadas desde un único punto de vista que refleja una visión real de un objeto. Utilizan una perspectiva paralela de un punto o una perspectiva angular de dos puntos. En el primer caso, el rostro del sujeto está paralelo a la superficie del dibujo. Todas las líneas corren perpendiculares a la superficie del dibujo, que se aleja hasta el mismo punto de fuga. En la perspectiva angular, una arista de la esquina del objeto es paralela a la superficie del dibujo y las líneas que corren a lo largo enfrentan a uno de los dos puntos de fuga.

Herramientas

Fuente: 
Los artistas técnicos utilizan diferentes medios en distintos puntos en el proceso creativo, aunque la mayoría de los dibujos finales son ilustraciones vectoriales digitales. Ellos bocetan a mano alzada con lápices y representan ideas en diagramas en colores utilizando rotuladores. Crean dibujos analógicos utilizando una pluma técnica en combinación con herramientas de dibujo como reglas T, compases, triángulos, plantillas y curvas francesas, y los dibujos finales utilizando el software CAD.

Lápiz técnico

Tradicionalmente, los ilustradores utilizan el bien llamado lápiz técnico para hacer dibujos técnicos. Un lápiz técnico es una pluma de punta fina con una punta circular simple, que garantiza un ancho de línea uniforme independientemente del ángulo de la pluma. En el mundo de la ilustración técnica, el vector ha suplantado a la pluma técnica, ya que los dibujos finales han pasado a ser digitales, pero esta sigue siendo una herramienta importante.
Hesse, T. (2018). ¿Cuáles son las diferentes técnicas de dibujos técnicos?. [online] Geniolandia. Available at: https://www.geniolandia.com/13092088/cuales-son-las-diferentes-tecnicas-de-dibujos-tecnicos [Accessed 6 Sep. 2019].




Un profesor (2014). Elementos básicos del dibujo técnico. [online] YouTube. Available at: https://www.youtube.com/watch?v=whfaej9PAOw&t=469s [Accessed 6 Sep. 2019].

Comentarios

Entradas más populares de este blog

antecedentes del dibujo