Dibujo Artístico 

Fuente:


Bienvenidos a mi blog, esta vez trataremos los puntos importantes que se necesitan en el dibujo artístico. El dibujo artístico es una técnica de representación gráfica bidimensional de aquello que el ojo humano percibe de forma tridimensional. Esta técnica permite representar, mediante la línea, tanto la forma como el volúmen de los objetos.


El dibujo artístico se realiza a partir de diferentes técnicas gráficas sobre un soporte bidimensional. Cada una de las técnicas que se emplean en el dibujo artístico busca representar los conceptos y la realidad de manera tanto objetiva como subjetiva. Es decir que podemos definirlo como un lenguaje, porque permite la comunicación y la expresión del ser humano, sus ideas y sentimientos.




Apuntes

Fuente: 

Hacer un boceto consiste en captar lo esencial de un
modelo o idea y dibujar sus elementos fundamentales, de manera esquemática, para representar lo más claramente posible la idea que queremos expresar. Para ello deberás utilizar sólo los elementos gráficos necesarios para fijar la imagen en tu memoria, por eso debes olvidarte de los detalles o elementos innecesarios e ir a la esencia del motivo. Se pueden hacer bocetos con diferentes técnicas como la acuarela, el óleo, el carboncillo, pero el instrumento más adecuado es el lápiz. Cuando el boceto es muy esquemático y se realiza de manera rápida y directamente del natural se llama apunte.

Si mediante el boceto podemos hacer un estudio, aunque muy general, de elementos como la composición, el volumen, la luz o el color, el apunte se suele emplear para analizar con pocas líneas las características más importantes de las formas.


nube artistica (2016). 1.1. El boceto y el apunte |. [online] Lanubeartistica.es. Available at: http://www.lanubeartistica.es/dibujo_artistico_1/Unidad2/DA1_U2_T3_Contenidosv01/11_el_boceto_y_el_apunte.html [Accessed 6 Sep. 2019].


Bocetos

Fuente:
Pinterest
Dentro del proceso de diseño de un producto, podemos emplear diferentes técnicas de dibujo para conseguir definir nuestra idea gráficamente, para que pueda ser entendida por otros, y llegue a construirse.

Los bocetos son los primeros dibujos que se hacen de una idea. Se realizan de manera aproximada, sin muchos detalles y sin seguir ninguna norma, para representar de forma sencilla las distintas soluciones iniciales del diseño de un objeto.Los bocetos son dibujos a mano alzada, es decir, se efectúan a pulso sin la ayuda de instrumentos auxiliares de dibujo, solo con el lápiz y la goma.

Aprendiendo el Dibujo Tecnico. (2014). Boceto, croquis y plano.. [online] Available at: https://doriabenza.wordpress.com/boceto-croquis-y-plano/ [Accessed 6 Sep. 2019].


Encajados

Fuente: 

El encaje es la reducción a formas sencillas, casi siempre geométricas, de las estructuras complejas de los modelos y que dibujaremos de acuerdo a las medidas de proporción que hayamos tomado previamente.

Valero7.webnode.es. (2013). 13.- Encuadre, encaje y proporción :: Valero. [online] Available at: https://valero7.webnode.es/tecnicas/a13-encuadre-encaje-y-proporcion/ [Accessed 6 Sep. 2019].


Valorización

La valorización permite establecer en el papel a través de la monocromía, las zonas del volumen de los cueros a partir de la luz. El trabajo de valoración consiste en situar las diferentes gamas de grises de manera que se modelen las formas a partir de su presentación plana, creando un efecto tridimensional. 

los diferentes medios dibujanticos permiten valoraciones de grises; dependiendo de su calidad de degradado unas veces se podrá difuminar un gris, otras se tendrá que recurrir a un proceso de tramado. Nada más propio de la técnica del dibujo tradicional que un elaborado trabajo de valoración.

Dibujo artistico. (2008). Valoración – Dibujo artistico. [online] Available at: https://dibujoartistico.wordpress.com/category/valoracion/ [Accessed 6 Sep. 2019].
Fuente: 


Color


Fuente
Propiedad de la luz transmitida, reflejada o emitida por un objeto, que depende de su longitud de onda. Carácter peculiar de algunas cosas. Cualidad especial que distingue el estilo.

El color posee una existencia afectiva propia, que emite energía física posible de medición reacciona de modo diverso ante los colores dependen del sexo, edad, profesión, cultura, nivel de vida social o intelectual, salud, raza... No obstante ciertos efectos que permanecen constantes. Los psicólogos han observado sobre el efecto de los colores de los ambientes que producen en las personas y han estudiado las causas que afectan emocionalmente.

Los colores pueden dar la sensación de ser cálido o frío, de avance o retroceso y livianos o pesados, también es agresivo o pasivo, de tensión o suspenso inclusive atractivo o repulsivo. Walter Gropius cita a Howard Ketchum, como el ingeniero del color.


Tododibujotecnico.blogspot.com. (2009). Teoria del Color. [online] Available at: http://tododibujotecnico.blogspot.com/2009/03/teoria-del-color.html [Accessed 6 Sep. 2019].

Proporción 

Fuente: 
La proporción en el dibujo tiene que ver con la representación de las dimensiones de un objeto en los trazos hecho sobre el papel, es decir, que lo que vemos grande lo representamos más pequeño manteniendo las diferencias en las medidas que en existen en el modelo original. Con esto quiero decir que intentaremos mantener el tamaño de los objetos que estamos dibujando con cierta relación. Imaginemos que vamos a dibujar a un hombre con un ramo de flores en las manos, entonces dibujaremos más pequeño de lo que es en realidad al hombre Y reduciremos también el tamaño de las flores EN RELACIÓN al tamaño que le dimos al hombre que las sostiene.

Esto quiere decir que en nuestro dibujo, deberemos mantener la misma relación de medidas para que estos elementos resulten proporcionados. El problema comienza cuando queremos reducir o ampliar las proporciones a la medida del papel en que se va a trabajar.En todo dibujo existen problemas de proporción, ya sea una naturaleza muerta, un paisaje, un dibujo de figura o un retrato, y tanto si el estilo es realista como abstracto, o completamente no objetivo (es decir, sin formas reconocibles del mundo exterior). El dibujo realista, en particular, depende mucho de la exactitud de las proporciones. Por eso resulta muy eficaz para entrenar la vista hasta lograr ver las cosas tal como son, con sus proporciones relativas correctas.

SalPér, V. (2016).  ¿Que es proporcion en dibujo?. [online] El trazo de Viridiana SalPér. Available at: https://viridianasalper.com/que-es-proporcion-en-dibujo/ [Accessed 7 Sep. 2019].

Fuente: 

Corrección

Proceso de corrección de las imágenes satelitarias que tiene como fin la restitución de la imagen de acuerdo con un sistema de proyección cartográfico determinado. Las distorsiones geoméricas son producidas por el barrido longitudinal o transversal o una combinación de ambos. Las distorsiones de barrido longitudinal resultan de la rotación terrestre, altitud y velocidad de barrido del espejo. Las distorsiones trasversales son causadas por la velocidad del satélite y la inclinación del barrido. Los métodos para realizar esta corrección dependen del grado de distorsión que es moderado en el caso de los satélites de la serie Landsat. Esto implica la creación de una nueva imagen digital por remuestreo de la imagen original. Enlace permanente.

Glosarios especializados. (2017). Correción Geométrica (Dibujo Técnico). [online] Available at: https://glosarios.servidor-alicante.com/dibujo-tecnico/correcion-geometrica [Accessed 7 Sep. 2019].

Líneas

Fuente: 
Las líneas en dibujo técnico se utilizan para diferentes propósitos como proporcionar información específica para los diseñadores, fabricantes, técnicos, arquitectos, etc. Estas líneas son un tipo de lenguaje entre los técnicos, por eso están normalizadas y debemos saberlas interpretar. Abajo del todo de la página tienes un ejercicio en forma de juego para comprobar lo que has aprendido después de leer la página.

La combinación de los tipos de líneas con sus espesores normalizados tienen el objetivo de lograr el mejor contraste entre ellas y que la interpretación de un dibujo sea más fácil. Los tipos de línea a emplear en dibujo técnico vienen especificadas en la norma UNE 1-032-82 equivalente a ISO 128. En la imagen de abajo tenemos todas las líneas que se utilizan, pero de forma general, tenemos los siguientes tipos de líneas:

Fuente: 
 - Línea Gruesa: Para contornos y aristas visibles.

 - Línea Fina : Líneas de cota, líneas auxiliares de cota, líneas de ejes y líneas de rayado.

 - Línea Fina de Trazo y Punto: Para Ejes de revolución y Simetrias.

 -Línea fina de trazos: Contornos y Aristas Ocultas.
 - Línea fina a Mano Alzada: Límites de vistas o cortes parcialmente interrumpidos.
Glosarios especializados. (2017). Correción Geométrica (Dibujo Técnico). [online] Available at: https://glosarios.servidor-alicante.com/dibujo-tecnico/correcion-geometrica [Accessed 7 Sep. 2019].

Imagen

Fuente: 
Imagen significa figura o representación visual de algo o alguien. Proviene del latín imāgo, imagĭnis, que significa ‘retrato’. En este sentido, puede tratarse de una pintura, un dibujo, un retrato, una fotografía o un vídeo: “Estas son imágenes de mi boda”.Una imagen puede buscar simplemente representar la realidad o, más bien, tener una función simbólica, con una determinada carga significativa en su contexto cultural. Es el caso de imágenes como las señales de tráfico, las banderas o los signos, relativas a la comunicación visual.Imagen también puede significar estatua, efigie o pintura.
Ilustraciology. (2018). Diferencia entre ilustración e imagen, pintura y dibujo - Ilustraciology. [online] Available at: https://www.ilustraciology.com/diferencia-entre-ilustracion-e-imagen-pintura-y-dibujo/ [Accessed 7 Sep. 2019].


Resultado de imagen para dibujo borrado
Fuente:
123RF

Corrección

Con procedencia en el latín, el término corrección hace mención al accionar y a los resultados de corregir. Este verbo, por su parte, refiere a rectificar o revertir un fallo o un error. Por ejemplo: “Debo realizar la corrección de este texto antes de enviarlo al editor”, «Hubo un problema en la corrección del libro y salió publicado con una falta ortográfica en la primera hoja», «La corrección de la trayectoria del balón no fue suficiente y éste terminó ingresando en la portería».
Perez, J. (2008). Definición de corrección — Definicion.de. Retrieved 13 September 2019, from https://definicion.de/correccion/


Texto  

Resultado de imagen para texto en el dibujo
Fuente:

El contenido de texto, los atributos y las propiedades se definen y se editan en el cuadro de diálogo Asignar formato a texto.
  • Añadir o editar notas en dibujos o texto en bocetos.
  • Especificar atributos de texto para cajetines, marcos, identificaciones de referencia y símbolos de boceto.
  • Añadir o editar texto de cotas, identificadores de vista, notas de agujero, identificadores de agujero y notas de chaflán.
  • Insertar referencias de parámetro de modelo en el texto. Cuando cambian los valores de las propiedades, el texto que contiene la propiedad se actualiza con los nuevos valores.
  • Insertar referencias de propiedad de texto iProperty en el texto. Cuando cambian los valores de las propiedades de texto, el texto que contiene las propiedades se actualiza con los nuevos valores. Disponible para todos los textos de dibujo.
Para el dibujo actual, puede cambiar la capa en la que se inserta el texto. En el panel Formato de la ficha Anotar, pulse la flecha para visualizar la lista de capas y seleccione un nombre de capa.
Nota: en los dibujos, el estilo por defecto de objeto definido en la norma activa controla el formato de texto por defecto. Para cambiar el formato de texto por defecto de un dibujo o una plantilla, modifique el estilo de texto y el estilo de valores por defecto de objeto.

Apilamiento de texto

El texto de los dibujos se puede apilar usando tres formatos diferentes: fracción horizontal, fracción diagonal y tolerancia.
La función de apilamiento de texto está disponible en los siguientes tipos de anotaciones de dibujo:
  • Textos
  • Textos de directriz
  • Notas de chaflán, de pliegue, de punzonado, de rosca y de agujero
  • Cotas (el apilamiento se controla por medio del estilo de la cota)
Autodesk (2018). Texto en dibujos | Inventor 2018 | Autodesk Knowledge Network. [online] Knowledge.autodesk.com. Available at: https://knowledge.autodesk.com/es/support/inventor-products/learn-explore/caas/CloudHelp/cloudhelp/2018/ESP/Inventor-Help/files/GUID-8F02404E-241F-4CE8-952D-76193DB107AB-htm.html [Accessed 7 Sep. 2019].


Aldana, Y. (2015). Elementos básicos del dibujo, 1er tema del curso en linea "Dibujo y técnicas de expresión". [online] YouTube. Available at: https://www.youtube.com/watch?v=eRvEmyF-Vmg&feature=youtu.be [Accessed 7 Sep. 2019].

Comentarios

Entradas más populares de este blog

antecedentes del dibujo